¿Quién fue Jesucristo?

Nuestra Fe en la tumba vacía

¿Quién fue Jesucristo? Ciertamente, es muy probable que cualquier persona se haya hecho esta misma pregunta, al menos una vez en su vida. Lo cierto es que no es para menos, pues la figura de Jesús de Nazaret tiene gran importancia desde el punto de vista histórico, social, cultural y espiritual para millones de personas en el mundo. Muchas personas incluso afirman que es el personaje más importante de la historia.

La primera pregunta: ¿Existió realmente Jesús?

A día de hoy conocemos de la vida y obra de Jesús por medio de diversas fuentes. Por una parte están las fuentes bíblicas; mientras que por otra parte están las fuentes históricas externas a la Biblia. Dentro de éstas últimas podemos mencionar a personajes como: Mara-Bar Serapión, Cornelio Tácito, Gaius Suetonius, Flavio Josefo, Luciano, entre otros. Todos ellos tienen en común que mencionan en sus escritos a Jesús de Nazaret; y ninguno de ellos era cristiano. También existen los textos conocidos como: Evangelios de la Verdad, el Apócrifo de Juan, el Evangelio de Tomás y otros. En total son más de 45 fuentes externas que hablan de la vida de Jesucristo. Se trata de 129 hechos relacionados con su vida, persona, enseñanzas, muerte y resurrección; así como el mensaje de sus discípulos.

A día de hoy, no cabe duda alguna entre los historiadores de la existencia de Jesús de Nazaret. Así mismo, se reconoce de manera universal que fue bautizado por Juan el Bautista y crucificado por Poncio Pilato en Jerusalén.

¿Quién fue Jesucristo? o ¿Qué dice la gente de Jesús?

Jesús le preguntó a sus discípulos: ¿Quiénes dicen los hombres que soy? (Marcos 8:27). Ésta pregunta causó gran controversia en la antigüedad; y lo sigue haciendo en la época actual. Si preguntamos a la gente quién fue Jesús, podemos encontrar diferentes respuestas. Unos dirán que fue un hombre bueno, otros que fue un profeta; algunos dirán que fue un maestro moral o incluso un mago. 

En general, la gran mayoría de personas que conocen un mínimo de la historia y vida de Jesús, reconocen que fue una persona buena, que habló acerca del Reino de Dios, ayudó a los pobres y enfermos; y fue crucificado de manera injusta.

¿Tienen las religiones algo que decir de Jesús? 

Hay algo muy interesante en esta pregunta; y es que observamos que las grandes religiones, de una manera u otra, dan mucho valor o crédito a la figura de Jesús.

Para el judaísmo, Jesús fue un maestro o rabino que aportó enseñanzas muy valiosas para la época.

En el Islam se habla de Jesús como el profeta Isa, nacido de una virgen: María. Así mismo, se dice que hacía milagros y sanaba enfermos; que fue ascendido al cielo y que regresará. 

El hinduismo habla de Isha (Jesús) como un maestro iluminado. En la escritura sánscrita significa literalmente: aquel que va a descender.

El budismo ve en Jesús una figura muy respetada. Se le considera un ser iluminado, un gran maestro o un Buda. Jesús es visto en el budismo como alguien que posee unos sentimientos muy profundos de compasión y amor hacia el prójimo.

Y si le preguntamos al propio Jesús: ¿Quién diría que es?

¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.

(Mateo 16:13-17)

Así mismo Jesús se hizo llamar: el Hijo del Hombre o el Hijo de Dios. Afirmó ser Dios e  igual a Dios: Yo y el Padre uno somos (Juan 10:30). Jesús también usó diferentes términos y parábolas para enseñar y referirse a Él mismo: Yo soy la luz del mundo (Juan 8:12); Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. (Juan 14:6)

Por otra parte, dió testimonio de porqué había venido al mundo: El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y dar su vida en rescate por muchos (Mateo 20:28)

¿Qué podemos concluir acerca de quién fue Jesucristo?

Tanto la vida como las enseñanzas de Jesucristo son consideradas modelos de integridad, moral y bondad. Esto se reconoce casi universalmente. Sanar enfermos y demostraciones de amor al prójimo, llevan a pensar que Jesús era una persona confiable y honesta.

Sólo existen dos opciones posibles: o Jesús es realmente Dios como decía ser, o mentía. Ahora bien, es realmente difícil aceptar que un mentiroso pueda transmitir la misma esencia de la honestidad y la bondad. ¿Puede alguien ser justo, bondadoso y sincero en sus actos y palabras y a la misma vez ser un mentiroso? ¿Cómo pudo engañar a tanta gente? Un loco puede decir cualquier cosa, pero es incapaz de respaldar sus propias palabras. Si fueran falsas tantas curaciones y milagros como hizo, ¿acaso la gente o los propios fariseos no lo habrían denunciado? Pero lo cierto es que sanó enfermos delante de grandes multitudes, a plena luz del día e incluso frente a aquellos que querían matarle. Es más, grandes multitudes le seguían porque querían ser sanados. No existe ningún escrito ni acusación que acuse a Jesús de ser un mentiroso, más bien sus actos dicen todo lo contrario. 

Todo lo que Jesús de Nazaret hizo respalda sólidamente que Él era realmente Dios. Jesús manifestó en la tierra todos los atributos del Dios eterno, sanó enfermos, perdonó pecados; y además, nació, vivió, murió y resucitó conforme estaba escrito y profetizado en el Antiguo Testamento por los profetas.

Ahora que sabes quién fue Jesucristo debes tomar una decisión

Tal vez lo que has leído ha cambiado tu forma de ver a Jesús. Si piensas que fue sólo un maestro moral pero no el Hijo de Dios, como Él dijo ser, simplemente no estás creyendo en sus Palabras. Sólo un mentiroso diría que puede perdonar pecados; o sólo un lunático se atrevería a decir que es Dios. Sin embargo todos los testimonios y hechos registrados nos conducen a Cristo como Dios manifestado a los hombres. Realmente, Jesucristo cambió la vida de miles y miles de personas en la antigüedad; y lo que es más impactante: a día de hoy sigue transformando la vida de las personas que creen en Él.

Ahora te encuentras frente a dos opciones: o rechazas que Jesús sea Hijo de Dios, como dijo ser; o bien crees que Jesucristo es Dios. ¿Qué vas a hacer?

Si has creído que Jesucristo es el Hijo de Dios y quieres aceptar el sacrificio que hizo por ti en la cruz, te invitamos a realizar esta oración, con sinceridad, creyendo en tu corazón:

Señor, he conocido quién fue realmente Jesús y ahora sé que vino a este mundo para dar su vida por mi en la cruz. Dios, he sido pecador, y he hecho el mal en mi vida. Por eso te pido que me perdones por mis pecados. Me arrepiento del mal que he causado, de haberte ofendido y haber dañado a otras personas. Acepto el sacrificio de tu hijo Jesucristo en la cruz. Te doy gracias por ello y te pido humildemente, que me limpies con tu sangre preciosa. Envía a mi vida tu Espíritu Santo, para ayudarme a vivir una vida que te agrade. Te lo pido en el nombre de Jesucristo. Amén.

Scroll al inicio